Acatisia significado

Acatisia significado

Acatisia frente a ansiedad

La acatisia es un trastorno del movimiento[5] que se caracteriza por una sensación subjetiva de inquietud interior acompañada de angustia mental e incapacidad para quedarse quieto[6][4] Normalmente, las piernas son las más afectadas[2] Los afectados pueden inquietarse, balancearse hacia delante y hacia atrás, o pasearse,[7] mientras que algunos pueden tener simplemente una sensación de malestar en el cuerpo[2] Los casos más graves pueden dar lugar a agresiones, violencia o pensamientos suicidas[2].
La medicación antipsicótica, especialmente los antipsicóticos de primera generación, es una de las principales causas[4][7] Otras causas pueden ser los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, la metoclopramida, la reserpina, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia no tratada. [El mecanismo subyacente se cree que implica a la dopamina[2]. El diagnóstico se basa en los síntomas[2]. Se diferencia del síndrome de las piernas inquietas en que la acatisia no está asociada al sueño[2].
El tratamiento puede incluir el cambio a un antipsicótico con menor riesgo de padecer la afección,[2] el antidepresivo mirtazapina ha demostrado ser beneficioso,[5] y existen pruebas tentativas del beneficio de la difenhidramina, la trazodona, la benzatropina y los betabloqueantes,[2][4].

Tratamiento de la acatisia

AntecedentesCuando los pacientes se vuelven repentinamente inquietos y no pueden sentarse o permanecer quietos, especialmente en entornos médicos generales, la ansiedad suele ser el principal factor diferencial en la mente de todo clínico. Sin embargo, siempre hay que considerar la posibilidad de que se trate de una afección muy subjetiva y angustiosa llamada “acatisia”.
DiscusiónSe ha descubierto que la acatisia, una sensación subjetiva y muy angustiosa de inquietud, está causada por una amplia gama de medicamentos utilizados en el ámbito médico general, como la azitromicina, los antieméticos y los antipsicóticos. A pesar de su elevada incidencia y su asociación con un aumento de las ideas suicidas, a menudo pasa desapercibida. Este artículo destaca la necesidad de su reconocimiento precoz, proporciona una guía de diagnóstico y un enfoque para su tratamiento.
La acatisia es una “sensación subjetiva de inquietud motora manifestada por una necesidad imperiosa de estar en constante movimiento”.1 El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, 5ª edición (DSM-5), describe la acatisia aguda inducida por la medicación como:

  Dinamicas de autoestima para adultos

Tratamiento de la acatisia al día

La acatisia es un trastorno del movimiento[5] que se caracteriza por una sensación subjetiva de inquietud interior acompañada de angustia mental e incapacidad para quedarse quieto[6][4] Normalmente, las piernas son las que se ven más afectadas[2] Los afectados pueden inquietarse, balancearse hacia delante y hacia atrás o pasearse,[7] mientras que algunos pueden tener simplemente una sensación de malestar en el cuerpo[2] Los casos más graves pueden dar lugar a agresiones, violencia o pensamientos suicidas[2].
La medicación antipsicótica, especialmente los antipsicóticos de primera generación, es una de las principales causas[4][7] Otras causas pueden ser los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, la metoclopramida, la reserpina, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia no tratada. [El mecanismo subyacente se cree que implica a la dopamina[2]. El diagnóstico se basa en los síntomas[2]. Se diferencia del síndrome de las piernas inquietas en que la acatisia no está asociada al sueño[2].
El tratamiento puede incluir el cambio a un antipsicótico con menor riesgo de padecer la afección,[2] el antidepresivo mirtazapina ha demostrado ser beneficioso,[5] y existen pruebas tentativas del beneficio de la difenhidramina, la trazodona, la benzatropina y los betabloqueantes,[2][4].

Pseudo acatisia

Explorar activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La acatisia puede aparecer como efecto secundario del uso prolongado de medicamentos antipsicóticos, litio y algunos otros neurolépticos. Es uno de los efectos secundarios más comunes de los medicamentos antipsicóticos; entre el 15% y el 45% de las personas que toman medicamentos antipsicóticos experimentan acatisia.  Sin embargo, puede ser difícil de describir por los pacientes y, por tanto, de diagnosticar por los médicos.
Cuando la acatisia es inducida por los medicamentos, se conoce como acatisia aguda inducida por antipsicóticos (AIAA).  Dado que se sabe que ocurre como resultado del tratamiento de un trastorno mental, la prevención de la acatisia es clave.

  Que significa tener flow