Actividades de autoconocimiento

Actividades de autoconocimiento

Autoconocimiento… (hbr emocional…

El autoconocimiento es saber lo que te hace funcionar. Es comprender tus propias necesidades y deseos, saber cuáles son tus puntos fuertes y débiles, y ser capaz de evaluar con precisión tus emociones. Las personas que tienen conciencia de sí mismas saben quiénes son en el fondo.
El modo en que los investigadores determinan si los bebés y los animales son conscientes de sí mismos es colocando un punto rojo en su frente mientras están dormidos o anestesiados. A continuación, colocan al animal o al bebé junto a un espejo.    Los investigadores esperan a ver qué ocurre cuando el sujeto que están estudiando se despierta y se mira en el espejo.
Si se toca el punto de la frente -en lugar de tocar el punto de la cara en el espejo- se determina que es consciente de sí mismo. Esto se debe a que la acción de tocar el punto en su cara sugiere que entiende que está mirando una imagen de sí mismo.
Está claro que te reconocerías al instante si te miraras en un espejo. Pero, ¿hasta qué punto conoces realmente a la persona que se refleja ante ti? Por ejemplo, ¿podrías responder a todo lo siguiente?

Auto-awar…

A principios de este mes, escribí sobre la importancia de contar historias. El plan de estudios del Experience Institute está cuidadosamente diseñado para enseñar habilidades que son beneficiosas para el mercado actual. Entre ellas, el concepto de autoconciencia.
¿Qué es exactamente la autoconciencia? Es una autoevaluación honesta de tus propias fortalezas emocionales, vulnerabilidades, actitud, valores, rasgos de personalidad, e incluso llegar a un acuerdo con cualquier asunto no resuelto. Comprenderte a ti mismo te permite desarrollar, navegar y mantener tus relaciones con todos los que te rodean, lo cual es necesario para ser un líder y un miembro del equipo con éxito.
Indicador de tipo Myers-Briggs, test de personalidad OCEAN, Código de Colores y Eneagrama. Hacer un test es probablemente el método más fácil para aprender más sobre uno mismo. Yo prefiero el Myers-Briggs, ya que me ha ayudado a entender realmente mis puntos fuertes y débiles, y cómo puedo utilizarlos o mejorarlos con éxito. Aquí tienes un enlace a una versión gratuita.
Escribir y revisar constantemente tus pensamientos y sentimientos te permitirá entender las emociones que has experimentado. Esto te ayuda a identificar los desencadenantes de cada una y a actuar en consecuencia en futuras situaciones.

  Consecuencias mentir pareja

Actividades de autoconocimiento para alumnos de primaria

Como educador, siempre he sentido que conocía muy bien a mis alumnos. Aunque es estupendo que un educador o un padre conozca tan bien a sus hijos, en realidad no es suficiente. La verdadera magia llega cuando enseñamos a los niños a empezar a entenderse a sí mismos y a desarrollar fuertes habilidades de autoconciencia. El autoconocimiento es tener una sólida comprensión de uno mismo. Esto incluye la comprensión de nuestros pensamientos, emociones, fortalezas, desafíos, necesidades y sueños para el futuro.
El autoconocimiento es importante para los niños y los estudiantes más jóvenes porque sienta las bases para el éxito. Si los niños comprenden mejor sus emociones, acciones y habilidades, pueden tomar mejores decisiones que les ayuden a tener éxito dentro y fuera del aula.
Imagina a un niño que se pone a llorar en clase. El niño está tan alterado que apenas puede pronunciar una palabra, y ningún adulto del aula entiende lo que ha pasado. Finalmente, el niño señala la hoja de matemáticas en la que estaba trabajando. Tiene la respuesta garabateada. El profesor finalmente se da cuenta de que el niño estaba frustrado con el trabajo y no sabía cómo resolver los problemas. Si ese niño tuviera una mayor capacidad de autoconciencia, podría haber pedido ayuda, haber probado una nueva estrategia, haber preguntado a un compañero o haberse tomado un descanso si sus frustraciones iban en aumento.

Actividades de juegos de autoconocimiento

Aug 07 2020Enseñar la autoconciencia a los estudiantes: 5 actividades efectivasPositive Action Staff-SEL ArticlesLa autoconciencia es una habilidad vital para todos, ya sea un estudiante, un padre o un educador.El aprendizaje social y emocional comienza con la autoconciencia y luego continúa enseñando y construyendo esta habilidad a lo largo del viaje del estudiante.
La autoconciencia socioemocional significa tener la capacidad de comprender tus pensamientos, emociones y valores, así como saber cómo esos factores influyen en tu comportamiento. A esta comprensión se añade la capacidad de evaluar de forma abierta y realista tus puntos fuertes y débiles, manteniendo la confianza, el impulso y el deseo de crecer.
Tener un sano conocimiento de uno mismo fomenta el bienestar emocional y la autoestima. Proporciona a los estudiantes una visión de quiénes son, por qué reaccionan como lo hacen, y les da una dirección para la auto-mejora.
Los niños pueden ser conscientes más jóvenes de lo que se cree. Normalmente, a partir de los cinco años empiezan a identificar sus emociones. Hasta entonces, no entienden lo que sienten ni que otras personas tienen sentimientos distintos a los suyos.

  Portal personal educacion madrid